- Adicionalmente, Isabel Arribas, Head of Employee Experience/COOLture de Admiral Seguros, ha sido nombrada Mejor Embajadora Great Place to Work
Madrid, 28 de abril, 2021 – Admiral Seguros (en la categoría de +500 empleados) es la Mejor Empresa para Trabajar en España en 2021. Así lo ha reconocido Great Place To Work®, consultora líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar, que ha publicado la 19º edición del Ranking Best Workplaces España. Este premio condecora anualmente a las empresas como lugares de trabajo ejemplares, basándose en la percepción de los empleados y en las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional. Para la edición de 2021, Great Place To Work® analizó 253 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 285.514 trabajadores.
Además, la consultora ha entregado seis distinciones especiales que premian la excelencia de las empresas que generan un impacto en el negocio, las personas y la sociedad. Así como el reconocimiento a la Mejor “Gestión Covid19”, “Mejor Directivo Best Workplaces 2021” y “Mejor Embajadora Great Place to Work”. Admiral Seguros ha tenido el orgullo de poder celebrar el reconocimiento a Isabel Arribas, Head of Employee Experience/COOLture de Admiral Seguros, como la Mejor Embajadora Great Place to Work. Este reconocimiento va a aquella persona, líder de opinión, que apuesta y cree en el modelo Great Place to Work, y que utiliza su posición cercana para prescribir este modelo y sus bondades
“En un año tan complejo, estamos muy orgullosos del trabajo y el esfuerzo que han realizado las compañías del Ranking por hacer crecer sus negocios, con los empleados en el centro de su estrategia. En esta situación global sin precedentes, estas organizaciones han demostrado un liderazgo responsable, valores con sentido y una cultura en la que todos los empleados confían en la organización. Explica Nicolás Ramilo, Director General de Great Place to Work® en España. Los Best Workplaces 2021 representan el espejo donde mirarse para conseguir una cultura empresarial de éxito que genera negocio y contribuye a crear una sociedad mejor”.
Los Best Workplaces en la era Covid. Ejemplos de innovación y liderazgo
En esta edición Best Workplaces 2021 ha quedado evidenciado qué empresas han seguido apostando por lo importante, por poner a los empleados en el centro de su estrategia. Incluso en este año de incertidumbre global, ha quedado constancia de la coherencia de estas organizaciones, la puesta en práctica de la cultura de las personas como ventaja competitiva de negocio.
En este sentido, los Best Workplaces han destacado en fomentar el concepto de innovación. Donde el 80% de los empleados opina que los superiores incentivan, consideran y responden sinceramente a sus ideas y sugerencias. Y donde el 77% de los empleados opina que en su organización se anima a las personas a que intenten hacer las cosas de forma distinta o mejor, independientemente del resultado.
Organizaciones con propósito y corresponsabilidad
Cada día son más los empleados que valoran positivamente aquellas organizaciones que les permiten conectar con su propósito personal. Según datos del Ranking Best Workplaces 2021, las empresas están poniendo en marcha procesos cada vez más sostenibles e iniciativas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU. Esto se traduce en que el 87% de los empleados se sienten bien por la forma en que contribuyen a la sociedad. La consecuencia directa de estas acciones es que las empresas experimentan una mayor atracción de nuevos candidatos y alargan los periodos de retención.
Al hacerles partícipes de sus valores, cultura y misión, los empleados están dispuestos a dar más de sí mismos para hacer su trabajo, lo que fomenta la creación de entornos de trabajo basados en la corresponsabilidad. Este es el caso para el 84% de los empleados en los Mejores Lugares para Trabajar. Además, el sentimiento de pertenencia hace que los empleados se sientan orgullosos de trabajar en estas organizaciones.
Dónde están los Best Workplaces en España
Empresas de toda España pueden participar en el Ranking Best Workplaces elaborado por Great Place To Work®. En esta decimonovena edición, la mayoría de ellas reparten sus sedes entre Madrid y Barcelona, pero organizaciones con sede en otras provincias también se encuentran representadas, como Sevilla, Zaragoza, Mallorca y Asturias.
Además, los tres sectores con mayor representación en el Ranking son el sector de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con un 26%, el sector de Banca Finanzas y Seguros, y Biotecnología y Farmacéutico, ambos con un 20%. A estos sectores, les siguen Servicios Profesionales (8%), Energía, Medio Ambiente y Materias Primas (4%), Manufactura y Producción (4%), Turismo y Restauración (4%), Distribución Mayorista (4%), Retail y Consumo (4%), Transporte, Almacenamiento y Logística (2%), Entidades públicas, Fundaciones y otras organizaciones sin ánimo de lucro (2%), Entretenimiento y Medios de Comunicación (2%).
La confianza, motor de la excelencia laboral
Cada año, Great Place To Work® España elabora el Ranking Best Workplaces, a través de un minucioso proceso de análisis, evaluación y certificación. En esta 19º edición, se ha consultado la percepción de 285.514 empleados en 253 empresas.
Para Great Place To Work®, la Confianza es el principio más importante que define a los Excelentes Lugares para Trabajar y se basa en la credibilidad de la dirección, el respeto y la manera en que se sienten tratados los empleados. Su modelo Trust Index© o Índice de Confianza mide el nivel de Confianza dentro de una organización, lo que revela si los empleados están alineados con los objetivos de la empresa e identifica las áreas en las que es necesario redefinir la cultura de la compañía. Así, Great Place To Work® ayuda a las empresas a alcanzar los objetivos corporativos, creando entornos laborales positivos e incrementando su capacidad de negocio.
Consulta el Ranking Best Workplaces 2021
Sobre Great Place To Work®
Great Place To Work® es un referente internacional en consultoría de investigación y gestión de alta dirección con 30 años de experiencia, que trabaja bajo la filosofía de crear una sociedad mejor ayudando a las organizaciones a transformar sus ambientes organizacionales para convertirse en Excelentes Lugares para Trabajar para todos: negocio, personas y sociedad. Ofrece una amplia gama de servicios de Consultoría y Transformación Cultural en base a su exclusivo modelo Great Place To Work® Model©,
que pueden incluir análisis & evaluación, mejora de la Cultura organizacional con soluciones a medida en formación e investigación de los entornos laborales de organizaciones de todos los tamaños y sectores. Además, la consultora es la encargada de elaborar el Ranking Best Workplaces y el Programa de Certificación Great Place To Work®, que, a través de una metodología enfocada al empleado, analiza, evalúa y certifica las Mejores Empresas para las que Trabajar en 62 países del mundo. Para más información: www.greatplacetowork.es