El próximo 3 de diciembre tiene lugar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y desde Admiral Seguros queremos poner de manifiesto el alarmante estado de la contratación de personas con diversidad funcional desde que comenzara el estado de alarma en marzo de este mismo año. 

Caída del 29% en la contratación de personas con discapacidad

La crisis de la COVID-19 y las medidas de distanciamiento social han afectado a sectores críticos del tejido productivo en los que habitualmente se empleaban las personas con discapacidad, lo que ha traído consigo un descenso de su contratación -el primero desde 2012-.

Tomando como referencia el mes de octubre -último en el que existen datos disponibles- la caída de contratos ha sido del 29%, Aunque se trata de una cifra muy similar a la registrada para todos los sectores de población (30%), las dificultades que se ciernen sobre las personas con discapacidad son superiores, en la medida en que suelen ser las primeras en perder su empleo y las últimas en recuperarlo. Según Francisco Mesonero, director general 

de la Fundación Adecco: “La destrucción de puestos de trabajo y el descenso de las contrataciones están afectando a todos los profesionales; sin embargo, en el caso de las personas con discapacidad el riesgo de exclusión es doble, en la medida en que sus posibilidades de acceso al mercado laboral no solo se ven empañadas por la crisis, sino por prejuicios y estereotipos que les han acompañado históricamente y que lastran su contratación”.

Es por ello que desde Admiral Seguros hemos cerrado un acuerdo de colaboración con la Fundación Adecco para poder garantizar la inclusión de las personas con diversidad funcional dentro del tejido empresarial.

Durante toda esta semana, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Fundación Adecco realizará diferentes acciones de concienciación para promover el empleo y la visibilización de las personas con Diversidad Funcional. Han creado una pieza audiovisual para viralizarla, Vulneables, evidenciando la necesidad de apostar por valores como la empatía, la colaboración o la equidad, que serán decisivos para construir un futuro más ecuánime e inclusivo

Puedes ver el video en este enlace.