- En España, se contabilizan 4.231.018 mujeres entre 16 y 64 años gravemente expuestas a la pobreza y a la exclusión social, destacando entre ellas las mayores de 45 años desempleadas de larga duración, las mujeres con discapacidad, responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género.
El próximo martes, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer, un marco en el que Admiral se ha unido a la Fundación Adecco en su Semana de la Mujer 2022, con el objetivo de impulsar el empleo de las mujeres en riesgo de exclusión, que superan los 4 millones en España.
De este modo, Admiral da respuesta a 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: fin de la pobreza, reducción de las desigualdades, igualdad de género, trabajo decente y crecimiento económico y generación de alianzas, al apoyar una iniciativa que también han suscrito otras 97 empresas.
En esta misma línea, desde Admiral Seguros ya estamos llevando a cabo otras acciones para favorecer el empleo de las mujeres: como nuestro programa internacional Get Discover, programa con duración de un año, que a través de servicios de formación, mentoring, coaching y tutorías pretende canalizar el liderazgo de las mujeres trabajadoras en Admiral para obtener cuanto antes nuestro objetivos de tener un 50% de mujeres líderes en nuestra empresa.
Semana de la Mujer en riesgo de exclusión
Durante la próxima semana, la Fundación Adecco, junto a voluntarios de empresas colaboradoras, impartirá talleres formativos en todas sus delegaciones de España, dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Estas formaciones versarán sobre la búsqueda de empleo desde una perspectiva integral, de modo que las beneficiarias puedan adquirir las competencias y conocimientos necesarios para afrontar la búsqueda de empleo de principio a fin.
Los talleres formativos se verán reforzados por los mensajes de dos mujeres referentes: Eva Porto, influencer de Recursos Humanos, y la atleta con discapacidad Carmen Giménez. Ambas utilizarán sus redes sociales como altavoz para llegar a las mujeres más vulnerables y lanzar un mensaje de inspiración que motive a las desempleadas en el proceso de búsqueda de trabajo.
Tenemos que fijarnos más
Además de las acciones formativas, la Fundación Adecco, junto con sus empresas colaboradoras, ha elaborado la pieza audiovisual de sensibilización Tenemos que fijarnos más, mediante la que se da a conocer la historia de Belén, una mujer en riesgo de exclusión que testimonia la historia de otras muchas mujeres que encuentran grandes obstáculos económicos,
familiares y sociales para encontrar empleo. Locutada por Victoria Martín y Carolina Iglesias, humoristas, presentadoras y ganadoras del premio Ondas 2021 al mejor podcast, el vídeo pretende sensibilizar y crear conciencia sobre el duro contexto que acompaña a las mujeres con más dificultades y que tanto complica su búsqueda de empleo.
El vídeo puede visualizarse en la web fijate.org